Imagen
Explora el mundo visual de la sal a través de nuestra sección de imágenes. En Bibliotheca Salinaria, nos enfocamos en recopilar y mostrar obras de arte relacionadas con la sal y las salinas, desde un cuadro, escultura o edificio hasta artísticos recipientes para guardar la sal (en la sección Saleros). Sumérgete en la transversalidad de los estudios clásicos y las humanidades que giran en torno a este fascinante tema.

Arte Salino
Descubre la belleza única de las exposiciones de arte salino, donde artistas locales y internacionales muestran su creatividad utilizando la sal como medio principal o como inspiración. Desde dibujos, pinturas y fotografías hasta esculturas y arquitectura, cada obra refleja la versatilidad y la riqueza cultural de este material milenario.
Imagen: La sal: pabellón ganador para San Fernando en el concurso TAC-2024.

Estudios Clásicos, Arte y Humanidades
Explora la relación entre la sal y los estudios clásicos y humanidades en nuestras visitas virtuales. Descubre cómo este elemento ha influido en la cultura, la historia y la sociedad a lo largo de los siglos, y cómo sigue siendo una fuente de inspiración para artistas contemporáneos.
Imagen: Proyecto realizado por estudiantes de Dibujo de Yolanda Muñoz Rey para el MAES-UCA.

La salada historia de los saleros
El salero es un sencillo utensilio de cocina que fue en otros tiempos una de las posesiones más preciadas de cualquier hogar. Descubre las diferentes formas artísticas que este elemento ha ido adoptando en la historia y en la sociedad a lo largo de los siglos, y cómo sigue siendo una fuente de inspiración para artistas y diseñadores contemporáneos.
Imagen: Salero con sirena de oro, siglo XVI. Colección del Museo del Prado.
Descubre la magia de la sal y su historia a través de las exposiciones y talleres de artistas.
[En construcción]