Editado por Katia Hueso y Jesús-F. Carrasco, acaba de publicarse el número 32 de ElAlfolí (2024-25). Tras un parón en el año 2024 esperamos que continúe con su cadencia anual habitual.
En esta era de comunicación rápida, redes sociales y la consiguiente inmediatez, mantener viva una revista, aunque sea solo online, es difícil.
El Alfolí intenta resurgir tras un año de ausencia. La red IPAISAL colabora con varias instituciones de investigación en España y esto se refleja claramente en la elección de los temas.
El artículo principal aborda las lagunas saladas de la Depresión del Ebro, una región semiárida única en Europa que sufre amenazas por la industrialización rural y, sin embargo, estas lagunas pueden desencadenar un modelo de desarrollo sostenible en la región gracias a los servicios ecosistémicos que proporcionan.
En este número, tenemos una conversación con Mar Cledera, quien lidera un grupo de investigación que ha sido pionero en el estudio de microplásticos en sal en España.
Se incluye, como es habitual, algunas noticias breves, reseñas de libros y una lista de literatura científica relevante publicada en los últimos dos años. Finalmente, encontrarás una lista de eventos interesantes.
Añadir comentario
Comentarios